Fundación colombo alemana volver a sonreir

  • Inicio
  • Nuestros programas
  • Quiénes somos
    • Nuestras fundadoras
    • Nuestra filosofía
    • Politica de calidad
    • Información legal
    • Nuestras Sedes
  • Nuestro día a día
Apóyanos aquí
  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
martes, 24 noviembre 2020 / Publicado en Sin categoría

«Tu puedes ser el Papá Noel de los niños en esta Navidad»

Cinco mil niños y niñas de nuestra Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír esperan un regalo en esta navidad, la actual situación también los ha afectado a ellos, quienes sin entender esta realidad se han tenido que encerrar en sus hogares, en los que en su gran mayoría no cuentan con juguetes para pasar su tiempo libre.
Por eso nuestra Fundación lanza la campaña «Tu puedes ser el papá Noel de los niños en esta navidad» con la cual esperamos encender la solidaridad de toda los empresarios y sociedad para llevar felicidad a los corazones de los niños y niñas.
El Centro Comercial Parque Caracolí con su querida «Tienda Solidaria» se ha unido a este propósito, por lo cual ha dispuesto de una tienda ubicada en el primer piso, donde las personas podrán acercarse a hacer sus donaciones de  juguetes para niños y niñas.
La recepción de regalos comienza hoy 24 de noviembre hasta el 24 de diciembre, en el Centro Comercial Caracolí – Piso 1, frente a TUGO.
Todos tenemos algo para dar, poco o mucho, hazlo de corazón
  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
jueves, 12 noviembre 2020 / Publicado en Sin categoría

Las UTS capacitaron manipuladoras de alimentos de la Fundación Colombo Alemana

Docentes del Grupo de Investigación Agroindustrial GIGA del programa de Tecnología en Gestión Agroindustrial de las Unidades Tecnológicas de Santander capacitaron con el curso virtual “Calidad de Servicios de Alimentación” a 45 manipuladoras de alimentos de la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír, entidad que busca mejorar la calidad de vida de niños, niñas y sus familias en situación de vulnerabilidad.

Dentro de los objetivos de esta capacitación estaba el de fortalecer los conocimientos de las manipuladoras de alimentos que trabajan en los Centros de Desarrollo Infantil – CDI que están al servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF para garantizar la educación inicial, cuidado y nutrición a niños y niñas menores de 5 años en el marco de la Atención Integral y Diferencial.

Como parte del curso, los docentes de las UTS le dictaron al personal de la Fundación Colombo Alemana tres módulos sobre: Técnicas de conservación de alimentos, Calidad e inocuidad de alimentos y Seguridad alimentaria. Adicional a estos temas, también se capacitaron sobre las medidas de bioseguridad adicionales que deben implementar para minimizar el riesgo de contraer la COVID 19.

“Estamos muy contentos con el resultado, porque gracias a estas actividades sociales, estamos ayudando a garantiza la calidad de la alimentación de 4.304 niños y niñas menores de 5 años y madres gestantes y lactantes que se encuentran en varios municipios de Santander”, afirmó Cesar Augusto Vásquez, coordinador del programa de Tecnología en Gestión Agroindustrial de las UTS.

Tomado de: https://www.uts.edu.co/

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
martes, 10 noviembre 2020 / Publicado en Sin categoría

Unidos contra la Desnutrición Crónica Infantil

Beneficiaria realizando selección de mercado en Fundación Éxito

La Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír y la Fundación Éxito realizan una alianza para llevar bienestar y nutrición, mejorando el estado nutricional a 400 madres gestantes, lactantes, niños y niñas menores de dos años y sus familias.

Este programa cuyo nombre es Gen Cero, lucha principalmente contra la desnutrición crónica, la cual día a día acaba con la vida de los niñez de nuestro país.

Dentro de los pilares de este programa se promociona la lactancia materna, como alimento indispensable para luchar contra la desnutrición crónica, es el acto de amor que más alimenta. La leche materna es el principal nutriente para el ser humano desde el inicio de la vida. Es natural, ecológica, de fácil acceso y transporte: es irremplazable. Por todo esto la leche materna es el principal antídoto contra la desnutrición crónica.

Lactaton – Campaña para promover la Lactancia Materna

Otro pilar de este programa es que en los primeros mil días de vida se presenta el mayor riesgo de desnutrición, pero también la gran oportunidad de erradicarla.

El programa funciona con la entrega de un paquete compuesto de diferentes grupos de alimentos perecederos (carnes, huevos, lácteos, frutas y verduras) que busca beneficiar a la familia y garantizar que las madres gestantes o lactantes y los niños atendidos, cuenten con el mayor aporte nutricional para su desarrollo. Las personas beneficiadas asisten a los Almacenes Éxito y seleccionan de manera personalizada los productos establecidos por un grupo de nutricionistas especializado.

Las personas beneficiarias reciben el paquete alimentario sin pagar nada, salvo en los casos que la beneficiaria desee incluir compras adicionales.

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
viernes, 06 noviembre 2020 / Publicado en Sin categoría

«Todas nuestras sedes cumplen con el protocolo de bioseguridad»

La Fundación Colombo Alemana  Volver a Sonreír adopto el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID–19, en todas las actividades de la entidad, permitiendo minimizar los factores que pueden generar la transmisión de este virus.

 

 

En el marco de este protocolo se ha establecido:

  1. La capacitación a  trabajadores y contratistas, vinculados mediante contrato de prestación de servicios o de obra, las medidas indicadas en este protocolo.
  2. La adopción de medidas de control administrativo para la reducción de la exposición, tales como la flexibilización de turnos y horarios de trabajo, así como propiciar el trabajo remoto o trabajo en casa.
  3. Proveer a todo
  4.  el equipo de trabajo de los elementos de protección personal que deban utilizarse para el cumplimiento de las actividades laborales desarrolladas.
  5. Reportar a la EPS y a la ARL correspondiente los casos sospechosos y confirmados de covid-19.

Igualmente, las diferentes sedes donde prestamos los servicios con las comunidades cuentan con áreas de desinfección y limpieza, toma de temperatura, registro de datos personales, señalización con el fin de evitar cualquier riesgo de contagio.

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
martes, 02 julio 2019 / Publicado en ACTUALIDAD, Sin categoría

Jornada Voluntariado Freskaleche

 

El pasado 27 de junio, se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil «Soñar y Sonreír» la celebración de la familia en el marco del «Día Mundial de la Leche» para 500 beneficiarios con el apoyo de los Voluntarios de la empresa Freskaleche.

Los niños, niñas, padres de familia y equipo de trabajo de la Fundación disfrutaron de un día de actividades recreativas y temáticas como el buen trato, la nutrición, el deporte  y  compartieron alimentos con el sabor de Freskaleche.

Mil gracias, Freskaleche y funcionarios por su apoyo  y compromiso con la primera infancia y familias de nuestra región.

 

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
martes, 26 febrero 2019 / Publicado en ACTUALIDAD, Sin categoría

¡Que jóvenes afectados del conflicto vuelvan a sonreír!

El sábado 23 de febrero del 2019 a partir de las tres de la tarde la Fundación Colombo Alemana citó a unos 40 jóvenes, víctimas del conflicto armado o descendientes de estas, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 20 años al Centro de atención a víctimas de Floridablanca ubicado en la Cra. 12 # 12-28 del barrio Villabel con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades que aquejan a esta población.

Después de algunas dinámicas, la Fundación presentó su trayectoria y deseo de acogimiento de las poblaciones juveniles afectadas, no solo por el conflicto armado colombiano, sino también, por una serie de problemáticas civiles que apremian a los residentes de Bucaramanga y su área metropolitana, desconocidas por entidades interesadas en apoyar comunidades de los márgenes de la ciudad, dónde se han asentado gran porcentaje de los desplazados y cuyas condiciones de vivienda son realmente paupérrimas. La Fundación Colombo Alemana busca conocer esta información con el deseo de visibilizar las carencias que padecen dichos jóvenes y con el deseo de recibir y gestionar recursos internacionales para suplir necesidades primarias y facilitar oportunidades de empleo y formación a quienes menos pueden acceder a ellas.

Hasta el recinto llegó el Doctor Gonzalo García, director de la unidad de víctimas de Santander quien se mostró interesado en dichas problemáticas y señaló algunas rutas de denuncia para la violación de derechos, especialmente dados en violencia intra-familiar y sexual o reclutamiento de menores por grupos al margen de la ley.

Las principales problemáticas señaladas por los chicos fueron:

  • Hiper-utilización de las redes sociales.
  • Embarazo en adolescentes.
  • Consumo de estupefacientes y delincuencia juvenil.
  • Difícil acceso a la educación superior, y
  • Falta de oportunidades de empleo y formación.

Para cerrar, los mismos adolescentes señalaron las posibles causas y soluciones para las necesidades que les rodean. Usando de integridad la Doctora Mercy Magaly Gutiérrez directora de la fundación Colombo Alemana «Volver a sonreír» finalizó la actividad con un compartir y un apoyo económico individual para suplir el transporte desde, y hacia sus casas.

 

 

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
miércoles, 06 febrero 2019 / Publicado en Sin categoría

Unidos para verlos sonreír

El pasado miércoles 06 de febrero en horas de la tarde acudieron unas dos decenas de niños a las instalaciones principales de la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír a una actividad en la que cada uno recibió un hermoso kit escolar que comprendía desde plastilina, cuadernos, colores y morral, entre otros.

La Fundación Telefónica que ya se ha hecho participe en diversas ocasiones uniéndose a nuestra Fundación con adecuaciones, donaciones y actividades llegó una vez más hasta el lugar para encontrar a los pequeños y arrancarles más de una sonrisa no solo con la entrega de los kits sino interactuando con ellos y coloreando hermosas figuras proporcionadas por los voluntarios quienes equipados de teléfonos móviles y programas de 2D y 3D les dieron vida a las figuras intervenidas por los niños.

De esta manera la Fundación Telefónica «optimista y promotora de la tecnología que nos une, y no nos separa; que nos mejora la vida, pero no nos controla, y que nos permite compartir experiencias y opiniones antes que permanecer en el anonimato” dispuso de sus dispositivos para demostrar a los niños una de sus múltiples aplicaciones sanamente divertidas para compartir en familia.

Del mismo modo la Fundación anfitriona como de costumbre dispuso de sus instalaciones y una de sus representantes para la realización de la labor que hace parte de la búsqueda de sonrisas en las caras de los colombianitos.

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
lunes, 01 octubre 2018 / Publicado en Sin categoría

Conoce uno de nuestros programas de Desarrollo Integral para «Volver a Sonreír»

Resumimos de forma general parte de lo que ha sido este 2018 para todos nuestros beneficiarios, funcionarios y aliados estratégicos  en la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír específicamente en el programa del CDI «Volver a Sonreír».

  • 0
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
lunes, 24 septiembre 2018 / Publicado en ACTUALIDAD, Sin categoría

El arte de la primera infancia para Volver a Sonreír

El arte de la primera infancia para Volver a Sonreír

12 obras conforman la selección oficial de pinturas en el marco de «Coloreando mi Futuro por mi País” la versión 2019 del calendario institucional de la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír en alianza con el Club de Leones Bucaramanga Los Comuneros.

El evento  que articula la responsabilidad social empresarial de la región, el arte y la creatividad en la primera infancia se realizo el pasado 29 de septiembre en la Galería que se adaptó para este importante acto donde niños y jueces pudieron observar las obras artísticas.

 

 

 

 

 

 

 

31 obras en total fueron evaluadas por un jurado conformado por el maestro Carlos Martínez, Adalgiza Catalán, Dir. de Compras e inventarios de la Fundación. Y los integrantes del Club de Leones; Dario Alba Montejo, Olga Mora Panqueva y Cecilia Montero.

 

 

De forma general se calificó la limpieza de los trabajos, su creatividad y el mensaje. Se resalto la capacidad de los niños pintores entre 2 a 5 años con equidad y transparencia en la selección de las pinturas que harán parte de la próxima versión del calendario institucional de la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír.

 

Hacemos la invitación a todas las personas interesadas en conocer un poco más sobre este proyecto para que estén conectas con nuestras redes sociales como @Fvolverasonreir y en nuestra página web.

 

 

Últimas entradas

  • «Tu puedes ser el Papá Noel de los niños en esta Navidad»

    Cinco mil niños y niñas de nuestra Fundación Co...
    0 comments
  • Las UTS capacitaron manipuladoras de alimentos de la Fundación Colombo Alemana

    Docentes del Grupo de Investigación Agroindustr...
    0 comments
  • Unidos contra la Desnutrición Crónica Infantil

    La Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír y...
    0 comments
  • «Todas nuestras sedes cumplen con el protocolo de bioseguridad»

    La Fundación Colombo Alemana  Volver a Sonreír ...
    0 comments
  • Concurso de Pintura 2019

    El pasado 22 y 23 de agosto se realizó en la ca...
    0 comments
Suscríbete a nuestro boletín

Quiénes Somos

Somos una entidad orientada a la atención a la primera infancia y al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y sus familias en situación de vulnerabilidad y alto riesgo social.

Enlaces

  • Inicio
  • Nuestros Programas
  • Quiénes somos
  • Nuestro día a día
  • Información legal
  • Contáctanos

Síguenos

nuestras certificaciones

Contáctanos

@2022 Desarrollado por Lo Publicaste CO

SUBIR