Fundación colombo alemana volver a sonreir

  • Inicio
  • Nuestros programas
  • Quiénes somos
    • Nuestras fundadoras
    • Nuestra filosofía
    • Politica de calidad
    • Información legal
    • Nuestras Sedes
  • Nuestro día a día
Apóyanos aquí
Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír
martes, 26 febrero 2019 / Publicado en ACTUALIDAD, Sin categoría

¡Que jóvenes afectados del conflicto vuelvan a sonreír!

El sábado 23 de febrero del 2019 a partir de las tres de la tarde la Fundación Colombo Alemana citó a unos 40 jóvenes, víctimas del conflicto armado o descendientes de estas, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 20 años al Centro de atención a víctimas de Floridablanca ubicado en la Cra. 12 # 12-28 del barrio Villabel con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades que aquejan a esta población.

Después de algunas dinámicas, la Fundación presentó su trayectoria y deseo de acogimiento de las poblaciones juveniles afectadas, no solo por el conflicto armado colombiano, sino también, por una serie de problemáticas civiles que apremian a los residentes de Bucaramanga y su área metropolitana, desconocidas por entidades interesadas en apoyar comunidades de los márgenes de la ciudad, dónde se han asentado gran porcentaje de los desplazados y cuyas condiciones de vivienda son realmente paupérrimas. La Fundación Colombo Alemana busca conocer esta información con el deseo de visibilizar las carencias que padecen dichos jóvenes y con el deseo de recibir y gestionar recursos internacionales para suplir necesidades primarias y facilitar oportunidades de empleo y formación a quienes menos pueden acceder a ellas.

Hasta el recinto llegó el Doctor Gonzalo García, director de la unidad de víctimas de Santander quien se mostró interesado en dichas problemáticas y señaló algunas rutas de denuncia para la violación de derechos, especialmente dados en violencia intra-familiar y sexual o reclutamiento de menores por grupos al margen de la ley.

Las principales problemáticas señaladas por los chicos fueron:

  • Hiper-utilización de las redes sociales.
  • Embarazo en adolescentes.
  • Consumo de estupefacientes y delincuencia juvenil.
  • Difícil acceso a la educación superior, y
  • Falta de oportunidades de empleo y formación.

Para cerrar, los mismos adolescentes señalaron las posibles causas y soluciones para las necesidades que les rodean. Usando de integridad la Doctora Mercy Magaly Gutiérrez directora de la fundación Colombo Alemana «Volver a sonreír» finalizó la actividad con un compartir y un apoyo económico individual para suplir el transporte desde, y hacia sus casas.

 

 

Lo que puedes leer a continuación

Concurso de Pintura 2019
Feliz Día de la Mujer
Volver a Sonreír para erradicar el trabajo infantil en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • «Tu puedes ser el Papá Noel de los niños en esta Navidad»

    Cinco mil niños y niñas de nuestra Fundación Co...
    0 comments
  • Las UTS capacitaron manipuladoras de alimentos de la Fundación Colombo Alemana

    Docentes del Grupo de Investigación Agroindustr...
    0 comments
  • Unidos contra la Desnutrición Crónica Infantil

    La Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír y...
    0 comments
  • «Todas nuestras sedes cumplen con el protocolo de bioseguridad»

    La Fundación Colombo Alemana  Volver a Sonreír ...
    0 comments
  • Concurso de Pintura 2019

    El pasado 22 y 23 de agosto se realizó en la ca...
    0 comments
Suscríbete a nuestro boletín

Quiénes Somos

Somos una entidad orientada a la atención a la primera infancia y al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y sus familias en situación de vulnerabilidad y alto riesgo social.

Enlaces

  • Inicio
  • Nuestros Programas
  • Quiénes somos
  • Nuestro día a día
  • Información legal
  • Contáctanos

Síguenos

nuestras certificaciones

Contáctanos

@2022 Desarrollado por Lo Publicaste CO

SUBIR